Bienvenido a nuestra web, mi nombre es Antonio Meroño. Les comento que, siendo un apasionado de la naturaleza desde temprana edad, encontré en la agricultura una forma de vida pero también una forma contribuir al cambio de un sector que aún hoy día lo sigue necesitando.
Con formación universitaria como Ingeniero Técnico Agrícola (desde 1992), comencé trabajando en una agricultura con control integrado de plagas para más tarde (en 1998) convertirme en una de las primeras empresas de España que comenzaba a trabajar en la producción de insectos para control biológico de plagas. En aquel momento fundamos Biosur Insectarios SL (www.biosurinsectarios.com), actividad que sigo realizando en la actualidad y aportando al sector soluciones pioneras para el control biológico de diferentes plagas. Hago agricultura ecológica desde septiembre de 2008. La finca fue incluida en el Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia en diciembre de 2009. El número de operador ecológico es MU-2854/P.
La finca está ubicada en el término municipal de San Javier y enclavada en una zona agrícola. Se trata de 15 hectáreas destinadas en su mayoría a la producción de diferentes frutales y cítricos en cultivo ecológico. La finca, perimetralmente rodeada en su mayoría por setos de planta autóctona, tiene zonas libres de cultivo que permiten a las diferentes aves, mamíferos y reptiles tener cubiertas sus necesidades para completar sus ciclos vitales.
Podemos encontrar fácilmente erizos, murciélagos, conejos y liebres, y numerosas especies de aves entre las que podemos destacar el búho chico, currucas, carboneros, pardillos, jilgueros papamoscas, golondrinas, cogujadas, alcaravanes, chotacabras, colirojos, petirojos, ruiseñores,buitrones, escribanos, paloma torcaz, tórtola común, alcaudón real y un largo etc, además de especies que se pueden ver esporádicamente como el búho real, águila culebrera, ratoneros, etc.También se conservan varios ejemplares octogenarios de algarrobos, una higuera casi centenaria y un ejemplar de encina de 30 años.
A destacar que la finca, desde el 17 de Agosto de 2015 está desconectada de la red eléctrica tras haber montado una instalación solar fotovoltaica de 70kw con la que suministramos la energía necesaria para dos viviendas, para la producción de insectos así como para el riego de la finca y el bombeo del pozo. Esto posibilitará el obtener cosechas con una muy baja huella de carbono y es por eso que estoy muy contento y satisfecho por haber dado este paso que también servirá para que otras fincas sigan este camino.
En cuanto a los diferentes cultivos os comento que en este momento disponemos de plantaciones de pomelo rojo, limón fino, mandarina, naranja, melocotón temprano, nectarina, uva, granadas, caquis y manzanas. Las variedades elegidas han sido buscando un sabor muy destacable respecto de lo que suele haber en el mercado además de que nuestras condicionesde cultivo, esto es, el agua, el suelo y la climatológica nos permite conseguir fruta con un saborextraordinario.
También subrayar que la fruta se recolecta siempre el mismo día del envío y que en 24 horas usted recibe su pedido. Esto le permite poder disfrutar de todo el aroma y sabor de nuestros productos de cultivo ecológico certificados, libres de contaminantes y cultivados con el uso de energía solar, con una reducida huella de carbono.
Fruta Mediterránea
Finca Torre Octavio s/n.
30730 – San Javier.
Murcia (España).
|